General

6 propósitos de Año nuevo que el yoga te ayudará a cumplir.

Se acaba el 2019, pero llega una nueva oportunidad para cambiar energías y objetivos, trazarse nuevas metas para cumplir los próximos 12 meses. Hacer propósitos de Año Nuevo es fácil. Mantenerlos después de enero, no.

 

Sin embargo, proponernos hacer algo no es suficiente. Comenzamos un nuevo año y con él muchos propósitos que acabarán cumpliéndose, o no. Necesitas los medios para comenzar el camino correcto y permanecer en el trayecto. Muchos de nosotros establecemos intenciones a gran escala,  pero no las logramos con una estrategia de seguimiento.

 

Allí es donde el  yoga es una gran herramienta: esta antigua práctica puede ofrecer los recursos y apoyo para una multitud de cambios. Y no importa si eres un experto o nunca te has parado sobre un tapete, puedes aprovechar el  yoga para lograr tus metas del nuevo estilo de vida que deseas.

 

 

Os invitamos  a que incluyáis en vuestra vida algunas ideas,  de las nuevas metas que puedes plantearte para el 2020.

 

 

  1. Ser más feliz

 

Ser feliz puede ser una frase muy ambigua, pero cada uno de nosotros debemos encontrar nuestra propia interpretación de la felicidad. Nuestra mente divagante es probablemente el mayor obstáculo. Pasar la mitad de tu vida perdido en tus pensamientos, es considerado una gran causa de infelicidad.

El yoga se basa en la atención plena y la conciencia que enfatiza utilizar tu respiración para conectarse consistentemente en el momento. También te enseña cómo respirar más profundo,  y utilizar técnicas meditativas para reducir el estrés y aumentar las hormonas de la felicidad.

 

  1. Ser más saludable

 

Estar más sano suele ser uno de los objetivos que nos planteamos cuando llegamos al nuevo año y nos quedan 365 páginas de un libro nuevo por escribir. Ya sea que busques reducir el estrés, tener más energía o perder peso, abundan los estudios en los que se muestran los beneficios del yoga para estos problemas.

 

La visión general  del yoga en la conciencia del cuerpo y el presente, puede ayudar a mejorar el autocontrol y evitar la costumbre de comer por ansiedad, que son importantes para un éxito a largo plazo con la pérdida de peso y mejorar la salud.

 

 

  1. Meditar y tener tiempo para estar con uno mismo.

 

Mover el cuerpo en general genera endorfinas y hace que te sientas más fuerte, más guapo y liberes tensión. El truco está en ponerte tiempo para ti. Muchas veces nos repetimos esta frase: “No voy porque no tengo tiempo”, pero el caso es que sí que puedes tenerlo, o recolocar tus prioridades y uno mismo debería de ser una prioridad. Nuestro consejo es ponerte tu tiempo de deporte y meditación, como una de las reuniones igual de importante que tienes en tu semana. De esta manera nos será mucho más fácil cumplir con los objetivos.

 

  1. Hacer amigos

 

Si buscas forjar amistades, ¡no busques más allá de tu estudio local de yoga! En Nomadans nuestros estudios se forman bajo una sensación de comunidad. La convivencia entre clases y el aprendizaje en conjunto, es el campo ideal  para fomentar las relaciones entre los estudiantes.

Además, el  yoga tiende a atraer personas que piensan parecido, así que las relaciones florecen fácilmente mientras platican después de clases o en eventos especiales.

 

  1. Aprender algo nuevo

 

Siempre cuando pensamos en un nuevo año, deseamos integrar algo nuevo y enriquecedor a nuestras vidas. Quizá la práctica de yoga es nueva para ti. Si ese es el caso, ¡allí está tu propósito! Pero si la has practicado durante un tiempo, hay oportunidades para expandir tu conocimiento. Puedes aprender nuevas formas de meditación o incluso convertirte en maestro de yoga.

Cuando nos atascamos en una rutina, generalmente terminamos quedándonos en casa la mayor parte del tiempo, perdiendo muchas oportunidades. Conocer gente nueva puede ser beneficioso para tu bienestar mental. Esto también permitirá el intercambio de conocimientos e ideas que impulsarán otras metas que te hayas trazado.

 

  1. Ser más agradecido

 

Estudios que demuestran que la gratitud puede hacerte un 25% más feliz. Estar agradecido también os ayudará a superar las adversidades, a llevarte mejor con los demás y mejorar la calidad del sueño. Sí, ¡el yoga es muy útil para facilitar el sueño!

Se trata de estar consciente de lo afortunado de tener lo que se tiene, sea mucho o poco, cosas materiales y las que no. También se debe agradecer la capacidad para cambiar aquello que no nos gusta y poder ser mejores en todos los ámbitos. Para el próximo año, ten como meta estar más agradecido.

 

 

 

Al final,  la reflexión que queremos compartir con vosotros es que nuestro cuerpo es nuestro templo o la casa en la que vivimos y, como tal, debemos cuidarlo y respetarlo, pues forma parte de lo que somos y nos va a acompañar hasta el final de nuestra existencia. Por eso en Nomadans, os invitamos a que en este 2020, os queráis mucho y os cuidéis lo que podáis, que disfrutéis más el día a día. Y para eso tenemos disponibles las diferentes clases, no solo de yoga, sino de danza, artes marciales y fitness.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad